Regresan los fundadores de Google 2023

Regresan los fundadores de Google a las oficinas de la compañía

El lanzamiento de ChatGPT ha sido el mayor golpe para Google hasta el momento. La clave está en que es la primera vez que un usuario de tamaño medio tiene acceso a algo que «se parece» a una IA y a su enorme potencial. OpenAI ha conseguido crear una inteligencia artificial que se asemeja a la humana y es capaz de responder a cualquier pregunta. Esta inteligencia no siempre funciona bien y, de hecho, no cumple las expectativas la mayoría de las veces.

Google podría tener un serio problema entre manos si ChatGPT se integra en Bing y en programas como Word; Microsoft saldría ganando significativamente como resultado de su reciente inversión masiva en OpenAI.

Sin embargo, la tecnología que hay detrás de ChatGPT está sorprendiendo a mucha gente y, aunque ha recibido algunas críticas, la mayoría de ellas son injustificadas. Como resultado, Google ha cambiado completamente su estrategia y ahora planea invertir en inteligencia artificial para mantener su motor de búsqueda (junto con otros servicios) en lo más alto de la lista en las próximas décadas.

Microsoft y ChatGPT vs Google

Microsoft y ChatGPT vs Google

Microsoft ha identificado una oportunidad única y quiere incluirla en su motor de búsqueda, Bing, mejorando de paso los resultados de las búsquedas. Según The Information, la multinacional estadounidense también está trabajando para integrar esta tecnología en Word, PowerPoint, Outlook y otras aplicaciones, de modo que los clientes puedan generar contenidos automáticamente siguiendo instrucciones sencillas. El objetivo es plantar cara al imbatible Google.

Los detalles del acuerdo se estarían cerrando entre OpenAI y Microsoft. Según Bloomberg, la tecnológica estadounidense está en conversaciones para invertir hasta 20.000 millones de dólares en la empresa de inteligencia artificial fundada por Elon Musk y el desarrollador de software Sam Altman.

ChatGPT amenaza a Google

ChatGPT amenaza el reinado de Google, que ha decidido levantar las manos ante la perturbación causada por el chatbot de inteligencia artificial (IA) de OpenAI. Hacía meses que no se veía a los fundadores de la compañía con sede en Mountain View por las oficinas. Sin embargo, esa estampa ha empezado a repetirse. Los encargados de revisar personalmente la estrategia de productos de inteligencia artificial son Larry Page y Sergey Brin.

Este año, Google planea introducir más de veinte nuevos productos e integrar una versión de su motor de búsqueda habilitada para chatbot.

Google no se queda atrás

Google no se queda atrás

Actualmente, Google planea lanzar más de 20 nuevos productos de inteligencia artificial y hacer una demostración de una versión de su motor de búsqueda apta para chatbots este año.

Esta noticia llega en un momento en que Alphabet, la empresa matriz de Google, está reduciendo su plantilla de empleados. Debido al aumento de las contrataciones durante la pandemia y a la preocupación por la desaceleración de la economía, la empresa dijo el viernes que eliminará unos 12.000 puestos de trabajo.

Muchas empresas nuevas, como You.com y Neeva, ya han superado a Google al ofrecer la posibilidad de responder a consultas mediante un chatbot comparable a ChatGPT.

En resumen:

  • En respuesta al éxito de ChatGPT de OpenAI, los fundadores de Google aprobaron planes para añadir la funcionalidad de chatbot al motor de búsqueda.
  • ChatGPT ofrece un método alternativo de búsqueda de información que podría amenazar el negocio del buscador de Google.
  • Google está acelerando el desarrollo de la IA y tiene previsto lanzar este año una versión de su motor de búsqueda con capacidad para chatbot.

Conclusión

El desarrollo de la IA y los motores de búsqueda ha cambiado radicalmente como resultado del ChatGPT de OpenAI es por eso que regresan los fundadores de Google a sus oficinas.

La preocupación expresada por los fundadores de Google debería servir de recordatorio a los profesionales del sector de la necesidad de mantenerse al día de los avances de la empresa en este campo y utilizarlos para mantener una ventaja competitiva, ¿tu que opinas?

No te olvides revisar nuestra sección de noticias para estar al tanto sobre temas tecnológicos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *