Lensa Inteligencia Artificial para avatares

Lensa Inteligencia Artificial para avatares espectaculares

Sin duda, has visto en las últimas semanas cómo las redes sociales se han inundado de versiones animadas e ilustradas de tus amigos, familiares y famosos. Muchas personas han compartido con orgullo estas fantásticas versiones de sí mismas que se han realizado utilizando la inteligencia artificial de la aplicación llamada Lensa.

Su principal argumento de venta es la posibilidad de construir tu propio avatar animado con rasgos faciales muy precisos y utilizar la inteligencia artificial para obtener resultados sorprendentes.

El editor de selfies e imágenes retocadas Lensa afirma que «no necesitarás un laboratorio fotográfico ni un cuarto oscuro, ya que tu selfie ideal estará listo en segundos» y ofrece una gran variedad de filtros para eliminar fondos manchados y hacer otras ediciones necesarias.

¿Cómo crear tu avatar con Lensa?

¿Cómo crear tu avatar con Lensa?

Lensa Inteligencia Artificial para avatares, evidentemente, descargar Lensa de Google Play o Apple App Store es el primer paso para crear un avatar animado. Una vez instalada la app en tu dispositivo, debes aceptar los términos y condiciones que te presenta porque si no lo haces, no podrás utilizarla.

Una vez que hayas aceptado las condiciones de privacidad y tengas la app activada, debes dirigirte a la sección Avatares Mágicos. Allí debes enviar una solicitud con entre 10 y 20 fotos, preferiblemente tomadas solo y con varios gestos, iluminación y poses para que Lensa las analice y te proporcione un avatar.

¿Es Lensa gratis? ¿Cuánto cuesta?

¿Es Lensa gratis? ¿Cuánto cuesta?

Debes tener en cuenta que la aplicación es gratuita, pero si quieres utilizar la función Magic Avatars, tendrás que pagar por cada grupo de imágenes que crees, independientemente de si te has suscrito a alguno de los planes que ofrecen. Dicho esto, cabe señalar que si aprovechas la prueba gratuita de 7 días, recibirás entonces un 51% de descuento en cada paquete de imágenes, puede que cambie sus planes y precios así que te recomiendo que vayas a su pagina oficial para saber mas al respecto.

Magic Avatars con Lensa

Para crear tus Magic Avatars con Lensa, primero se te pedirá que subas entre 10 y 20 selfies tuyos únicos. Deben ser selfies en los que se vea toda tu cara; no pueden ser fotos en las que solo se vean una o dos caras. Cuando ya no se utilicen, estas fotos se borrarán de los servidores de Lensa.

El sistema de inteligencia artificial de Lensa revisará ahora tus fotos y extraerá de ellas los rasgos de tu cara. Es necesario obtener una variedad de ángulos diferentes para poder conseguir una composición de tu cara. Este proceso puede durar varios minutos mientras se examinan todas tus fotografías.

¿Es seguro utilizar Lensa?

¿Es seguro utilizar Lensa?

Desde su lanzamiento, la aplicación ha suscitado un continuo debate en las redes sociales sobre cuestiones relacionadas con la privacidad y la seguridad de los usuarios.

Según declaraciones de la empresa al medio TechCrunch, Lensa utiliza los servicios de AWS para procesar las fotografías seleccionadas por el usuario. Según la empresa, una vez que la inteligencia artificial ha sido entrenada utilizando las fotografías, las imágenes se eliminan inmediatamente.

También afirman lo siguiente sobre la imagen alterada: «Utilizamos tus fotos y vídeos para entrenar nuestros algoritmos y que funcionen mejor y te ofrezcan mejores resultados. Hacemos todo lo posible para minimizar los datos que obtenemos y no restringir los derechos y libertades de los usuarios en este sentido, ya que tenemos un interés legítimo en hacerlo«. Sin embargo, la política de privacidad y términos de la compañía deja margen de maniobra, por lo que, aunque la empresa haya sido clara en cuanto a la eliminación de las fotos, aún puede haber usuarios que se sientan incómodos utilizando la app.

¿Hay riesgos por generar avatares con Lensa?

Como mencionamos previamente, Lensa no te dejará usar la aplicación si no estás de acuerdo con su política de privacidad porque ese programa en particular usa tecnologías para recopilar información sobre los usuarios cuando están en línea a lo largo del tiempo.

Como tal, usar Lensa o cualquier otra aplicación no es malo porque hay muchas otras que son bastante específicas en cuanto a las normas, aunque muchas veces el usuario opta por no leerlas y en su lugar prefiere entrar directamente para conseguir lo que busca en la herramienta.

Lensa vs Artistas

Según su política de privacidad, la tecnología de Lensa se basa en el modelo de aprendizaje profundo Stable Diffusion, ya que Stable Diffusion entrena su inteligencia artificial utilizando una red masiva de arte digital extraída de Internet y una fuente de datos llamada LAION-5B. Actualmente, los artistas no pueden aceptar o rechazar que sus obras se incluyan en el conjunto de datos y, como resultado, sus obras se utilizan para entrenar el algoritmo.

Pero quizá el tema que más interesa a la gente es el hecho de utilizar la aplicación para entrenar un modelo de IA. Esto les ayuda a mejorar la precisión de su inteligencia artificial, por lo que, además de los sorprendentes resultados y beneficios, también podría dar lugar a circunstancias desfavorables, especialmente para la comunidad creativa y los diseñadores. Como resultado, cada vez más empresas utilizan la AI para crear contenidos, lo que ejerce una presión cada vez mayor sobre el trabajo de los artistas.

¿Tu que opinas sobre esta aplicación, ya lo probaste? si quieres ver mas aplicaciones basadas en inteligencia artificial te recomiendo ver nuestra sección de Aplicaciones AI

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *